RECLUTAMIENTO PARA LA CONFORMACION DE REGISTRO DE ELEGIBLES, PUESTO: AUDITOR(A) INTERNO(A)

 

AUDITOR (A) INTERNO (A)

Tu rol
Objetivo y tareas:

• Planea, dirige, organiza, coordina, ejecuta, controla y evalúa las actividades desarrolladas en el proceso de auditoría financiera, operativa, operacional, técnica e informática; a partir de la formulación del plan anual operativo, del proceso y su programa de ejecución, la presupuestación respectiva, el desarrollo y aplicación de herramientas y metodologías de trabajo, definición de políticas de fiscalización y control y, la coordinación permanente, tanto a lo interno como con la totalidad de las unidades de trabajo de la organización y con entes externos (Contraloría General de la República; Ministerio de Público, Procuraduría General de la República, IFAM, Unión de Gobiernos Locales, Asamblea Legislativa, entre otras.
• Evalúa la suficiencia, validez y cumplimiento del sistema de control interno.
• Garantiza la efectiva fiscalización sobre las actividades desarrolladas por la Institución, todo esto en términos de sus logros, costos, marco legal y técnico de observación.
• Realiza auditorías o estudios especiales de acuerdo con las normas técnicas y otra normativa emitida por la Contraloría General de la República y las normas de auditoría generalmente aceptadas en cuanto fueren aplicables, en cualquiera de los procesos de la Municipalidad en el momento que considere oportuno o lo solicite el Concejo Municipal y la Contraloría General de la República.
• Verifica el cumplimiento del marco legal y técnico, de los objetivos y metas, de las políticas, de los planes y de los procedimientos administrativos y financieros, establecidos por la Municipalidad.
• Evalúa la suficiencia, oportunidad y confiabilidad de la información contable, financiera, administrativa y de otro tipo, producida en la Institución.
• Verifica que los bienes patrimoniales se hallen debidamente controlados, contabilizados, protegidos contra pérdida, menoscabo, mal uso o desperdicio e inscritos a nombre de la Municipalidad, cuando se trate de bienes inmuebles.
• Verifica que los recursos financieros, materiales y humanos de que dispone la Institución se hayan utilizado por la administración con eficiencia y eficacia.
• Revisa en forma posterior las operaciones contables, financieras y administrativas, los registros, los informes y los estados financieros y de ejecución y liquidación presupuestarios, de la Institución, con el propósito de que al comunicar los resultados de sus auditorías o estudios especiales de auditoría por medio de informes, se brinde la asesoría pertinente para lograr eficiencia y eficacia en el sistema de control interno y en la gestión financiera y administrativa.
• Evalúa los informes que prepara la administración sobre los logros alcanzados en el cumplimiento de metas y objetivos.
• Verifica que los funcionarios responsables hayan tomado las medidas pertinentes para poner en práctica las recomendaciones y disposiciones que contienen los informes de la Auditoría Interna, de la Contraloría General de la República o de auditorías externas.
• Da cuenta oportuna y por escrito a las autoridades superiores de cualquier omisión que comprobare al respecto.
• Vela porque cada dependencia organice y mantenga actualizados y documentados los procedimientos en relación con el manejo de los bienes de la Municipalidad.
• Asesora al Consejo Municipal y a la Administración Activa a solicitud de los mismos, en asuntos de su competencia.
• Atiende e investiga solicitudes, denuncias o reclamos en relación con presuntos incumplimientos de deberes por parte del personal municipal o con el patrimonio municipal.
• Atiende aquellos asuntos de su competencia que le encomiende el Consejo Municipal, la Contraloría General de la República o aquellos de su propia iniciativa, inherentes a su competencia y dentro de los lineamientos dictados por la Contraloría General de la República.
• Realiza todas las funciones establecidas en los Lineamientos para la descripción de las funciones y requisitos de los cargos de auditor y subauditor internos, emitidos por la Contraloría General de la República mediante la Circular L-1-2003-CO-DDI.
• Elabora y supervisa la definición de planes y políticas de la auditoría interna.
• Planea, dirige, coordina, supervisa y controla las labores de auditoría del personal a su cargo.
• Presta colaboración y asesoría a solicitud de otras jefaturas departamentales y direcciones, en la formulación, control y evaluación de programas y presupuesto,
• Controla la ejecución presupuestaria.
• Analiza e instrumenta nuevos métodos y procedimientos de trabajo, implanta y perfecciona los más accesibles a la realidad de la Municipalidad.
• Define prioridades de trabajo, estudio o investigaciones por realizar, considerando la importancia y el efecto que estos tienen sobre los objetivos y metas del Departamento a su cargo.
• Mantiene controles y registros variados y vela porque éstos se mantengan al día y se adecuen a la dinámica del trabajo.
• Organiza, coordina, supervisa y controla las actividades, de estudio, diseño e investigación que genera su trabajo, evalúa y aprueba sus resultados.
• Realiza esporádicamente inspecciones a los sitios de trabajos, para determinar el tipo y calidad de controles que se aplican y evaluar los resultados obtenidos.
• Analiza y recomienda ante sus superiores las posibilidades de inversión o reducción de gastos, para optimizar la gestión de la Municipalidad.
• Estudia y propone nuevas alternativas de solución a los problemas que surgen con motivo de la aplicación de los actuales métodos, procedimientos y normas de trabajo.
• Colabora con el Concejo y la Administración Activa en la ejecución de trabajos técnicos, profesionales y administrativos que éstos demanden y participa en la solución de los problemas que se presentan en asuntos de su competencia.
• Organiza, asigna y supervisa las diferentes labores del personal técnico, profesional y administrativo que conforman su departamento.
• Coordina actividades con otras unidades administrativas; así como con organismos públicos y privados, cuyas funciones de alguna forma se relacionen con las que se le encarguen.
• Asiste a reuniones, seminarios, juntas y otras actividades similares organizadas por la Contraloría General de la República y otros organismos públicos y privados, nacionales o internacionales.
• Redacta y revisa informes, proyectos, normas, procedimientos, notas y otros instrumentos técnicos y documentos que surgen como consecuencia de la ejecución de las labores.
• Asiste y participa en reuniones a solicitud de sus superiores y coordinadores de otros departamentos, con el fin de coordinar esfuerzos y actividades; mejora métodos y procedimientos de trabajo, analiza y resuelve problemas surgidos en el desarrollo de éste, evalúa programas, actualiza conocimientos, define sustituciones o propone cambios, ajustes o soluciones diversas.
• Promueve actividades de capacitación y adiestramiento para el personal a su cargo y participa en los respectivos programas y cursos, impartiendo charlas en el campo de su especialidad.
• Vela porque la asistencia técnica que reciba la Institución en la materia de su competencia por parte de organismos nacionales e internacionales sea aprovechado en forma óptima.
• Mantiene al día los diferentes manuales técnicos y de procedimientos así como otros documentos similares que se utilizan en el proceso de su trabajo.
• Realiza las tareas administrativas de la unidad a su cargo.
• Ejecuta otras tareas atinentes al puesto y área de actividad del Departamento que dirige.